Espectáculos
23/06/2025 22:25
Campo Quijano tira la casa por la ventana: Ángela Leiva, Christian Herrera y más en un festival que promete
Con una cartelera artística de primer nivel y entrada libre para residentes, el municipio de Campo Quijano se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Evento del 9 de Julio, ""Festival Quijano, viviendo el Centenario" una celebración que se consolida como ícono cultural en la región.
El evento se llevará a cabo el martes 9 de julio a partir de las 15 hs en el predio del Club Unión Huaytiquina, con la participación estelar de Ángela Leiva, Christian Herrera, Canto 4 y Tunay, entre otros artistas provinciales y locales que completan una jornada pensada para el encuentro de toda la familia.
“Es una fiesta que nos une como pueblo, que celebra nuestra identidad, nuestras tradiciones y el trabajo conjunto. Invitamos a todas las familias de Campo Quijano, de La Silleta, de la Quebrada del Toro y de localidades vecinas a compartir esta noche de música, danza y cultura, como nos merecemos”, expresó el intendente Lino Yonar.
Entradas y acceso
Residentes de Campo Quijano, La Silleta y la Quebrada del Toro ingresan sin costo presentando DNI.
Entradas generales:
Popular 1° tanda: $15.000 (ya habilitada)
Popular 2° tanda: $20.000
Popular 3° tanda: $25.000
Platea: $40.000 (ya habilitada
Puntos de venta
Campo Quijano: Municipalidad de Campo Quijano (lunes a viernes de 7:30 a 12:30 hs)
Rosario de Lerma: Ferretería Lino (Güemes esq. República del Uruguay)
Salta Capital: Tarjeta Sucrédito (Alvarado 777) y Atípiko (Zuviría 408)
Online: norteticket.com
Gastronomía y participación
El festival contará con un importante paseo gastronómico, con módulos de 3x3 metros exclusivamente para food trucks y puestos de comidas típicas. Tendrán prioridad los emprendedores residentes en Campo Quijano, quienes deberán contar con carnet de manipulación de alimentos vigente y presentar la solicitud en Mesa de Entrada de la Municipalidad (lunes a viernes, de 8 a 12:30 hs). Consultas al 3875 517514.
“Queremos que esta sea una verdadera fiesta para todos, con un escenario que refleje lo mejor de nuestro folclore y de nuestra historia. Seguimos trabajando para que el festival crezca año a año y sea un orgullo para toda la región”, concluyó el intendente Yonar.
Para más información y actualizaciones, se recomienda seguir las redes oficiales de la Municipalidad de Campo Quijano.