Salta
26/06/2025 21:48
“Es hora de intervenir”: Gonzalo Nieva pide terminar con los trapitos en Salta Capital
El concejal habló en Mesa Chica sobre la necesidad de actuar frente a una práctica que considera ilegal, intimidante y fuera de control. Plantea la creación de un cuerpo urbano específico y el trabajo articulado con el Ejecutivo.
---
El concejal capitalino Gonzalo Nieva (PRO) fue contundente al referirse a la problemática de los denominados “trapitos” en la ciudad de Salta: “Es una práctica ilegal, que genera intimidación y debe ser abordada de forma urgente y estructural desde el municipio”, sostuvo en una entrevista con el programa Mesa Chica.
Nieva hizo referencia a las crecientes denuncias de vecinos que son presionados para pagar tarifas impuestas por estos “cuidacoches” informales, sin regulación, ni garantía alguna del supuesto servicio prestado. “Hoy ya no se trata de una colaboración voluntaria. En muchos casos, directamente se exige un monto fijo, y si no pagás, te exponés a que te dañen el auto o a recibir amenazas”, explicó.
---
Un problema creciente y sin control
Según el edil, la situación ha escalado al punto de tornarse insostenible. “Antes dejabas lo que podías. Ahora, en ciertas zonas, los trapitos ponen precio según el evento o el lugar donde estacionás. Esto no tiene ningún tipo de respaldo legal”, remarcó.
En este contexto, llamó a retomar el proyecto previsto en la ordenanza municipal 15.916, que establece la creación de un cuerpo de prevención urbana. “Necesitamos una guardia específica del municipio que actúe de forma constante. La policía provincial hace operativos puntuales, pero esto requiere presencia diaria y sostenida”, sostuvo.
---
El rol del Concejo y la necesidad de una mesa de trabajo
Nieva aseguró que ya mantiene conversaciones con concejales del oficialismo para avanzar en una respuesta institucional conjunta. “El concejal Farquerson, por ejemplo, también está trabajando en una mesa de diálogo para abordar esta problemática. La clave es que no sea solo un debate, sino una acción concreta en defensa del ciudadano”, apuntó.
Además, destacó que el Ejecutivo municipal ha firmado convenios con el Ministerio de Seguridad para implementar operativos de despeje. “Eso está bien, pero no alcanza. Hay que articular políticas a largo plazo que pongan fin a esta situación”, agregó.
---
Inseguridad, intimidación y falta de libertad para circular
Nieva también señaló que muchas veces quienes más sufren esta problemática son mujeres, personas mayores o quienes circulan por zonas céntricas en horarios nocturnos. “Se sienten coaccionadas y, por temor, pagan. Eso no puede seguir pasando. Hay que garantizar la libre circulación y el uso del espacio público sin miedo”, enfatizó.
Finalmente, el concejal remarcó que no se trata de una persecución, sino de un ordenamiento urbano justo: “El vecino tiene derecho a estacionar sin que lo extorsionen. Es hora de ponerle un freno a esta práctica que ya se volvió parte del paisaje, pero que nunca debió serlo.”