Internacional
12/05/2025 09:22
Fuerte repunte global: las bolsas se disparan, el oro se hunde y suben el dólar y el petróleo tras el acuerdo entre EE.UU. y China
Tras un histórico entendimiento entre Washington y Pekín para reducir aranceles durante 90 días, los mercados financieros del mundo reaccionaron con euforia. Wall Street anticipa subas de más del 2,5%, el dólar alcanza máximos de un mes, el petróleo repunta y el oro se desploma.
Las principales bolsas del mundo se tiñeron de verde este lunes, luego de que Estados Unidos y China alcanzaran un acuerdo para suspender y reducir en un 115% sus aranceles recíprocos por un período de 90 días. El anuncio provocó una oleada de optimismo en los mercados globales, reconfigurando el mapa financiero internacional.
En Wall Street se anticipan fuertes subas, con índices que ya operan con ganancias superiores al 2,5%. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó que ambas naciones “bajarán sustancialmente los niveles arancelarios durante el período de pausa”.
Europa y Asia también celebran
El entusiasmo también se sintió en Europa: la bolsa de Milán lidera con un alza del 1,6%, seguida por París (1,41%), Frankfurt (1,03%) y Madrid (0,52%). En Asia, el Hang Seng de Hong Kong se disparó un 2,98%, mientras Shanghái subió 0,82% y el Nikkei japonés 0,38%.
Dólar en alza, oro en baja
El dólar estadounidense se fortaleció con fuerza: el índice Dólar escaló un 1,3% hasta 101,455 puntos, marcando su mayor nivel en un mes. Por el contrario, el oro se desplomó un 3,8%, cayendo a 3.216,29 dólares la onza, ante la menor demanda de activos refugio.
Impacto en monedas y criptomonedas
La reconfiguración monetaria no se hizo esperar. El euro cayó 1,2%, la libra un 1% y el yen japonés se debilitó un 1,8%. El yuan chino, en cambio, se fortaleció levemente. Las criptomonedas también festejaron el acuerdo: Bitcoin y Ethereum operan con ganancias.
El petróleo repunta pese a la OPEP+
El crudo reaccionó al alza: el Brent subió cerca de un 3%, acercándose a los 66 dólares por barril, y el WTI se ubicó en torno a los 63 dólares. No obstante, el entusiasmo fue moderado por el anuncio de la OPEP+ de aumentar la producción en junio, lo que podría frenar un alza sostenida.
Una tregua que reconfigura el tablero financiero
El acuerdo entre las dos mayores economías del mundo representa una tregua clave en la guerra comercial y tiene implicancias que se extienden desde Wall Street hasta las góndolas globales. Con el dólar en ascenso, el oro desplomado y las bolsas en alza, el mundo financiero celebra, al menos por ahora, un respiro.