Espectáculos

18/11/2025 08:04

Arte Que Activa

Virginia Blaquier, una de las organizadoras de FAS 2025, adelantó en Mesa Chica cómo será la nueva edición de la Feria de Arte Salta: más de 200 artistas, actividades para toda la familia y un fuerte impulso a la cultura del NOA.



En su paso por Mesa Chica, Virginia Blaquier —organizadora de FAS 2025— presentó los detalles de la segunda edición de la Feria de Arte Salta, un evento que vuelve a apostar fuerte por la producción contemporánea del NOA y su vínculo con el público. La feria, de entrada libre y gratuita, reunirá 33 galerías y más de 200 artistas, consolidándose como una de las propuestas culturales más relevantes del año.


Blaquier explicó que FAS busca fortalecer el circuito entre artistas, galerías y público. Cada galería representa y mueve la obra de los creadores locales, acercándola a coleccionistas y nuevos consumidores culturales. “La feria refuerza este circuito virtuoso para que los artistas puedan vivir de lo que hacen. Creemos profundamente que comprar arte es activar cultura”, afirmó.


La primera edición superó los 7.000 visitantes y más de 350 obras vendidas, marcando un precedente que este año esperan ampliar. La propuesta abarca pintura, dibujo, grabado, escultura y distintas expresiones de las artes plásticas, con valores variados y modalidades de compra que cada galería maneja de manera independiente.


El evento también contará con música en vivo, presentaciones de libros, charlas con especialistas del arte contemporáneo, food trucks y un espacio especial para niños llamado “FAS Kid”, pensado para que puedan experimentar y crear.


FAS 2025 se realizará del viernes 21 al domingo 23, de 17 a 22 horas, en el Condominio La Trinidad de San Lorenzo Chico. “Queremos que la gente viva un fin de semana distinto: arte, música, gastronomía y el encuentro con las expresiones culturales del NOA en un solo lugar”, destacó Blaquier.


Antes de cerrar, invitó a derribar prejuicios sobre el arte contemporáneo. “A veces pensamos que es algo inaccesible y no es así. Hay obras hermosas y accesibles. Llevar arte a casa no solo embellece: también activa cultura y permite que los artistas sigan creando.”



Buscar