Internacional

23/06/2022

Brittney Griner, la estrella estadounidense del baloncesto que podría ir presa en Rusia

Acaba de ser condenada en un tribunal ruso a 9 años de prisión por cargos de drogas.

Griner, de 31 años, fue arrestada en un aeropuerto de la capital rusa en febrero pasado luego de que los agentes de aduanas encontraran en su equipaje cartuchos de vapeador que contenían aceite de cannabis, que es ilegal en Rusia y que la deportista asegura utilizaba con fines medicinales.

Desde entonces ha estado en la cárcel y, para reducir su sentencia, la medallista olímpica se declaró culpable de cargos relacionados con las drogas, aunque dijo que no tenía la intención de infringir ninguna ley.

EE.UU. afirma que está "detenida injustamente" y pidió al Kremlin liberarla en un intercambio de prisioneros, aunque se desconoce si ha obtenido respuesta sobre la propuesta.

A sus 31 años, Griner ha ganado dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos, el título de jugadora más valiosa en la liga femenina estadounidense de baloncesto, y campeonatos de la WNBA y la Euroliga.

Nacida en Houston, Texas, obtuvo una beca de baloncesto para asistir a la Universidad de Baylor, donde condujo al equipo a un campeonato nacional.
Sin embargo, desde finales de julio Griner lleva a cuestas una condena a nueve años de cárcel por viajar con unos vapeadores de aceite de cannabis a Rusia, donde solía jugar en la Euroliga con el equipo UMMC Ekaterinburg, durante el receso de la temporada en Estados Unidos.

Griner hacía lo mismo que otras compañeras de la WNBA: jugar en el exterior para incrementar sus ingresos. En Rusia cobraba cinco veces más que en Estados Unidos.

"La desigualdad salarial en Estados Unidos ha llevado a la detención injusta de Brittney Griner en Rusia, donde está siendo utilizada como peón político", explica el portal WeAreBG, una campaña organizada por otras atletas que pertenecen a la Asociación Nacional de Baloncesto Femenino.

Después de la invasión de Rusia a Ucrania, el 24 de febrero, la Euroliga suspendió a todos los equipos rusos, con lo que Estados Unidos y la WNBA empezaron a llamar de vuelta a sus jugadoras.

La atleta se disponía a abordar un avión de vuelta a Estados Unidos, cuando un perro del Servicio Federal de Aduanas de Rusia hizo que las autoridades inspeccionaran su equipaje de mano, donde encontraron cartuchos de cigarrillos electrónicos con aceite de cannabis.

Meses después, la estrella del deporte se declaró culpable de cargos relacionados con las drogas, aunque dijo que no tenía la intención de infringir ninguna ley.

Durante los meses de su detención, Cherelle Watson, esposa de la deportista y abogada de 28 años, ha denunciado que las autoridades rusas le han negado el acceso consular y la comunicación con sus amigos y familiares.

Acaba de ser condenada en un tribunal ruso a nueve años de prisión por cargos de "drogas" y el pago de una multa de un millón de rublos (US$16.300).

Además, la corte rusa informó que deberá cumplir la condena en una colonia penal.

by PIXELIO
Buscar