Judiciales

10/06/2025 19:10

Cristina Kirchner con condena firme: no podrá volver a ocupar cargos públicos

En un fallo sin precedentes, la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó este martes la condena a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa conocida como "Vialidad".


La decisión unánime de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti sella la suerte judicial de la actual líder del Partido Justicialista, quien había anticipado su intención de competir en las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.


Con este fallo, queda fuera del escenario electoral, ya que la condena por administración fraudulenta en la asignación de 51 obras públicas en Santa Cruz quedó firme. El tribunal que dictó la sentencia original –el TOF 2, integrado por Basso, Gorini y Giménez Uriburu– le otorgó un plazo de cinco días hábiles para presentarse y notificarse formalmente.


Si bien la exmandataria tiene 72 años, lo que podría habilitar un arresto domiciliario, desde el Ministerio de Seguridad ya se evalúan posibles condiciones de detención.


Durante la tarde del martes, Cristina Kirchner se pronunció públicamente frente a militantes desde la sede porteña del PJ, donde acusó a los jueces de conformar un “triunvirato de impresentables” y afirmó que con esta decisión “le pusieron un cepo al voto popular”.


La investigación judicial fue impulsada originalmente por Elisa Carrió y se centró en los presuntos beneficios irregulares que habría recibido el empresario Lázaro Báez, cercano a la familia Kirchner, en licitaciones viales financiadas con fondos nacionales. De las 51 obras adjudicadas, solo se habrían finalizado 27, y se detectaron sobreprecios y demoras considerables.


La sentencia también alcanza a otros exfuncionarios como José López y Nelson Periotti, ambos con penas de 6 años. En cambio, Julio De Vido y Abel Fatala resultaron absueltos.


Desde distintos sectores políticos se multiplicaron las reacciones, en medio de un clima de tensión e incertidumbre. Mientras tanto, la expresidenta y su defensa analizan los próximos pasos legales posibles, aunque la resolución de la Corte representa un punto de inflexión histórico en la política argentina.


Buscar