Salta

21/08/2025 20:00

Cultura en Salta: más de 100 proyectos reciben apoyo del Fondo Ciudadano

En el programa Mesa Chica, Facundo Sinatra y Mauro Luna, jurados del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura de la Provincia, compartieron detalles de la entrega de la 14° edición de esta política pública que fomenta la diversidad cultural en Salta.


“Este año se distribuyeron 60 millones de pesos de manera federal y democrática, alcanzando a 108 ganadores entre más de 400 proyectos postulados”, destacó Sinatra. El fondo contempla cinco líneas de financiamiento que abarcan desde la producción cultural y el desarrollo artesanal hasta el equipamiento de espacios culturales y la protección del patrimonio. Cada iniciativa pudo acceder a montos de hasta $600.000.


Un empuje ae la creación local

El jurado remarcó que el programa busca consolidar trayectorias ya iniciadas: “No pedimos 20 años de experiencia, pero sí que los postulantes acrediten al menos dos años de trabajo en su disciplina. Se trata de un empujón para dar el siguiente paso”, explicó Sinatra.

Para facilitar el acceso, el equipo de Cultura recorrió más de 30 municipios capacitando a artistas y artesanos en la correcta presentación de proyectos. “Muchas veces la barrera está en el llenado de formularios online. Nuestra tarea es acompañarlos para que se animen a mostrar lo que hacen”, señaló Luna.


Artesanía, identidad y territorio

Uno de los ejes más valorados es el de los artesanos, que representan alrededor de 30 de los proyectos seleccionados. “La artesanía está directamente vinculada al territorio y a los recursos naturales de cada región: no es lo mismo el trabajo en la Puna que en los Valles o el Chaco”, explicó Luna.


En este sentido, los funcionarios subrayaron la importancia de reconocer la artesanía como una forma de arte: “Cada pieza es única y lleva consigo la historia y la identidad del lugar de donde proviene. Comprar artesanía es comprar parte de la memoria y la cultura de Salta”.


Próximas actividades

  • Además del Fondo Ciudadano, la Secretaría de Cultura prepara una intensa agenda:
  • Feria Potencia en Tartagal, con stands de industrias culturales, literatura y artesanía.
  • Segundo Encuentro de Lutería en Cafayate (5 y 6 de septiembre), dedicado a la construcción de instrumentos musicales.


Feria del Libro (8 al 12 de octubre) en la Usina Cultural, con convocatoria abierta para escritores, editoriales y talleres.


Para Sinatra y Luna, el mensaje es claro: “La cultura salteña es diversa y está viva en cada rincón de la provincia. Nuestro desafío es acompañarla, darle visibilidad y generar oportunidades para que siga creciendo”.



Buscar