Salta

17/07/2025 17:54

Escándalo sexual en Salta: el concejal libertario Pablo López renunció tras la difusión de audios explícitos

El escándalo por acoso y extorsión sexual que sacude a La Libertad Avanza en Salta sumó este jueves un nuevo capítulo. El concejal Pablo Emanuel López, denunciado por una militante de su propio espacio por retención de sueldo y pedidos de favores sexuales, presentó su renuncia al Concejo Deliberante en medio de una fuerte presión social y política.


La decisión llegó pocas horas después de que se difundieran públicamente audios en los que se escucha al edil proponer sexo oral a cambio de descontar menos dinero del salario de la denunciante, una joven convencional municipal electa que contaba con un contrato político dentro del cuerpo legislativo. En las grabaciones, López reconoce que se quedaba con parte del sueldo de la mujer y le ofrece una “solución” explícita: “Por cada chupada de p… te descontaba 10 mil pesos”.


La denuncia judicial y las pruebas


La víctima, representada por una abogada particular, ya presentó la denuncia formal en la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género, aportando además audios y chats como prueba del hostigamiento. La Justicia le otorgó un botón antipánico y se encuentra bajo protección mientras avanza la investigación.


El caso fue inicialmente revelado por el periodista Daniel Murillo, quien publicó fragmentos de los audios que rápidamente se viralizaron en redes sociales, generando un profundo cimbronazo en la política local.


Renuncia aceptada y banca vacante


Fuentes del Concejo Deliberante de Salta confirmaron que la renuncia de López fue aceptada oficialmente y su banca quedará vacante hasta que se defina un reemplazo. Desde La Libertad Avanza, en tanto, el silencio sigue siendo la tónica: no hubo comunicados oficiales ni posicionamiento público del bloque frente a la denuncia ni tras la dimisión del edil.


Una defensa que no convenció


En su carta de renuncia, López se desligó de las acusaciones y denunció una supuesta persecución:


> “No se puede servir a la ciudadanía bajo condiciones de hostigamiento político y persecución personal”, escribió, asegurando que renuncia por “responsabilidad institucional” y para no ser funcional a “operaciones” que, según él, buscan perjudicarlo políticamente.




La reacción pública ha sido inmediata, especialmente por el contraste con la postura anterior del concejal, quien en 2023 había exigido la expulsión de otro edil salteño denunciado por violencia de género, asegurando entonces su “tolerancia cero” frente a estos casos.


Impacto político en un momento clave


El escándalo se da en plena definición de listas para las elecciones provinciales, en las que López era considerado uno de los armadores locales de La Libertad Avanza en la capital salteña. Su abrupta salida, sumada al silencio del espacio, complica el panorama para el armado libertario en Salta y pone en duda la continuidad de su estrategia electoral.



Buscar