Datazos

8/09/2025 23:43

Milagro en Marcha

Marcos Cepeda habló en Mesa Chica sobre la llegada de peregrinos, la organización y el mensaje central de la fiesta grande de Salta.



La fiesta del Milagro ya se siente en cada rincón de Salta. En diálogo con Mesa Chica, Marcos Cepeda, referente del premisterio, compartió cómo se prepara la ciudad para recibir a miles de fieles y cuál es el espíritu que este año quieren remarcar: la esperanza.


“Estamos trabajando junto a la policía y distintas áreas para que todos puedan vivir el Milagro de manera segura y en paz. Es impresionante ver lo que mueve esta fe”, aseguró Cepeda. Ya comenzaron a llegar grupos desde Cafayate, Catamarca y otras provincias, además de instituciones como la Escuela de Policía. Muchos peregrinos optan por salir antes para llegar con tiempo y energía a las procesiones principales.


Las imágenes de devotos que caminan días enteros, pero llegan bailando y cantando al santuario, muestran la esencia de esta celebración. “Aunque tengan los pies destruidos, lo hacen con alegría porque saben que se acercan a su destino. El Señor del Milagro siembra esperanza en cada paso”, relató.


El santuario vive por estos días la novena, caracterizada por el silencio y el recogimiento. Sin embargo, la fiesta se enciende con cada grupo de peregrinos que entra entre cantos y banderas. “Lo que queremos remarcar este año es que todos somos peregrinos. No se trata solo de caminar cientos de kilómetros, sino de reconocernos como caminantes en la vida, luchando juntos y encontrando fuerza en Cristo”, destacó Cepeda.


La convocatoria no se limita a quienes hacen la caminata. “Acompañar a los peregrinos, recibirlos con agua o alimentos, también es parte del Milagro. Esa fraternidad es lo que nos iguala y nos recuerda que somos hermanos”, expresó.


Desde el primer día de la novena, el santuario se vio desbordado de fieles. Incluso seminaristas de todo el NOA participaron del jubileo, emocionados por rezar junto al pueblo frente a las imágenes del Señor y la Virgen. “El Milagro es un tiempo de encuentro y familia. La clave es caminar juntos y no desaprovechar la oportunidad de vivirlo”, subrayó Cepeda.


El mensaje es claro: fe, unidad y esperanza. Y con un pedido especial que se suma al espíritu solidario: no llevar animales a las caminatas. “Muchos llegan lastimados y abandonados. Ayudar al prójimo también es cuidar de ellos”, se remarcó en la charla.


Salta ya palpita los días más intensos de su fiesta más grande. Como dijo Cepeda, el Milagro invita a ponerse en modo esperanza, caminar en familia y animarse a construir juntos un mundo mejor.



Buscar