Jujuy
14/06/2023
Morales derogó el polémico decreto prohibía y castigaba las movilizaciones
Ante el repudio generalizado de la sociedad, al gobernador de Jujuy no le quedó otra que dar marcha atrás y derogar el Decreto N°8464. El cual criticaron severamente señalando que se estaban cercenando derechos democráticos e incluso se iba camino a un "pseudo estado de sitio".
Se trataba del Decreto N°8464-G/2023 publicado en el boletín oficial del día 9 de junio. En el mismo se señalaban que iban a haber sanciones para quienes obstaculicen la libre circulación vehicular y peatonal, causando temor o limitando el libre ejercicio de derechos. Serán intimados por la policía para desocupar el lugar; de no hacerlo, se los iba a intimar a dispersarse liberando la circulación. Ante una nueva negativa, se iba a dar intervención a la Justicia Penal, que podía iniciar causas de distinto tipo. Además, se multarían daños materiales. Si el contraventor es funcionario, podía ser inhabilitado por dos años para ejercer su tarea. Si es empleado estatal, podrá ser despedido.
Desde la puesta en conocimiento a la ciudadanía, solo hubo un rechazo generalizado a la decisión gubernamental. Distintos sectores se expresaron en contra manifestando que solo se estaba avanzando y cercenando derechos propios de la democracia.
En este contexto de indignación creciente en el pueblo jujeño, es que Gerardo Morales tuvo que dar marcha atrás a su decisión. En la conferencia de prensa donde volvía a amenazar a los docentes para que vuelvan a las aulas, declaró: “Me comprometo a derogar ese decreto pero les pido a los docentes que vuelvan a la escuela”.
Dicha determinación se terminó haciendo efectiva sobre el cierre de la jornada. A través una nueva disposición con fecha de ayer martes 13 de junio, se dispuso la derogación del polémico decreto tan cuestionado.