Salta
18/08/2025 09:03
Nueve listas competirán por las bancas de Salta en el Congreso
Con el cierre de listas para las elecciones nacionales del 26 de octubre, ya quedó definido el escenario en Salta. En total, nueve frentes presentaron candidatos tanto para el Senado como para la Cámara de Diputados, en una contienda que promete ser decisiva para el reparto de poder en el Congreso.
El Senado, la disputa central
En la categoría de senadores, el sistema electoral marca que dos bancas se asignan a la fuerza más votada y una tercera al segundo espacio en votos. Por eso, la pulseada concentra la atención de la política local.
La Libertad Avanza confirmó a la diputada nacional Emilia Orozco, acompañada por el abogado Gonzalo Guzmán Coraita. Entre los suplentes aparece Alfredo Olmedo, quien aclaró que busca enfocarse en el armado para 2027.
Primero los Salteños, sello del saencismo, lleva a Flavia Royón como candidata principal, con Ignacio Jarsún de compañero de fórmula.
El peronismo kirchnerista irá dividido: por un lado, Juan Manuel Urtubey con Nora Giménez en Fuerza Patria; y por otro, Sergio “Oso” Leavy, que rompió con ese espacio y se presentará por el Partido de la Victoria, acompañado por Laura Cartuccia.
La UCR vuelve a competir en soledad después de 14 años, con Natalio Iglesias y Graciela Morales encabezando la boleta.
La izquierda, otra vez sin unidad, tendrá tres listas: Claudio del Pla y Daniela Planes (Frente de Izquierda), Marcos Tognolini y Marcela López (MAS) y Violeta Gil y Nahuel Riquelme (Política Obrera).
También se inscribió el Partido Renacer, aunque todavía no oficializó candidatos.
Diputados: nombres nuevos y caras conocidas
En Diputados también habrá nueve listas en competencia, aunque aquí la definición será por el sistema D'Hondt.
LLA presentó a la periodista María Gabriela Flores junto a Carlos Zapata (que buscará renovar) y Paola Mielihik.
Primero los Salteños postuló a Bernardo Biella, secundado por Oriana Névora y Juan Cruz Cura.
El Partido de la Victoria inscribió a la periodista Marcela Jesús, con Guido Giacosa y Blanca Chacón Door.
En Fuerza Patria, el diputado nacional Emiliano Estrada buscará renovar, acompañado por Mercedes Figueroa y Carlos Rodas.
La UCR irá con Soledad Farfán, Renán Castellanos y Fabiana Becky.
La izquierda se divide entre Andrea Villegas (FIT), Emilio Ulises Fernández (MAS) y Julio Quintana (Política Obrera).
Al igual que en el Senado, el Partido Renacer también anotó lista, aunque no se difundieron los nombres.
Un mapa fragmentado
Las elecciones nacionales en Salta muestran un panorama altamente dividido, con rupturas en el peronismo, el regreso del radicalismo en soledad, un oficialismo que apuesta fuerte a su sello propio y una izquierda atomizada. Todo bajo la sombra de la disputa entre libertarios y opositores por el respaldo de los votantes en octubre.