Salta

26/08/2025 19:46

Oriana Névora: "Los jóvenes tenemos que renovar la política"

Desde el norte de Salta, la candidata a Diputada Nacional por el Frente Primero los Salteños, Oriana Névora, habló sobre la necesidad de una representación joven en el Congreso, abordando problemáticas como la infraestructura vial, la coparticipación federal y las pensiones por discapacidad.

​lEn una entrevista en el programa "Mesa Chica" de Datasa, Oriana Névora, abogada y candidata a Diputada Nacional, expuso sus propuestas y la visión del frente que integra. "Estoy enfrentando un desafío un poco más grande, pero la verdad contenta porque creo que viene de la mano con lo que yo vengo pregonando", afirmó, haciendo hincapié en la necesidad de que los jóvenes ocupen espacios importantes en la política.

​Foco en las necesidades de Salta

​Névora, oriunda de Tartagal, se mostró crítica con la "nacionalización" de la política, que a su entender, invisibiliza los problemas de Salta. "Acá nos estamos olvidando de lo más importante que son los salteños", sentenció. En este sentido, destacó la importancia de trabajar en créditos para jóvenes y en la mejora de los sistemas de becas, especialmente en el interior de la provincia.

​La candidata también se refirió al estado de las rutas nacionales, como la Ruta 34, a la que calificó de "peligrosa". Sostuvo que la inversión en obra pública es esencial para conectar a la provincia y que la falta de ella perjudica no solo a los conductores, sino también a los productores y a los maestros del norte.

​Discapacidad y educación: "No se trata de quitar derechos"

​Sobre el tema de las pensiones por discapacidad, Névora, cuyo hermano tiene una discapacidad, consideró que no se debe debatir si estas ayudas económicas son correctas o no. "El camino creo que no es recortar derechos, sino más bien realizar un correcto control", enfatizó. Mencionó que la ley de discapacidad en Argentina tiene una definición muy amplia, lo que ha permitido que "oportunistas" se aprovechen del sistema. En lugar de eliminar las pensiones, propuso una auditoría exhaustiva y una reforma de la ley para asegurar que la ayuda llegue a quienes verdaderamente la necesitan.

​Asimismo, defendió el boleto estudiantil gratuito, un derecho que, según ella, no debe ser cuestionado. Sin embargo, instó a un control riguroso para evitar abusos, proponiendo que se establezcan requisitos claros para definir quién es un estudiante elegible.

​Un mensaje a los votantes

​Al cierre de la entrevista, Névora instó a la ciudadanía a votar con conciencia y a no dejarse llevar por las disputas mezquinas de poder. "Cada voto cuenta", subrayó, invitando a la gente a informarse sobre las propuestas de su frente. La abogada destacó la figura de Flavia Royón, candidata a senadora nacional, a quien describió como una mujer preparada y con una vasta experiencia como funcionaria, lo que a su parecer "profesionaliza la política". Concluyó la entrevista con un llamado al compromiso: "Si no se involucra la gente que verdaderamente tiene buenas intenciones y que verdaderamente tiene buenas ideas... van a seguir los mismos".




Buscar