Salta
2/09/2025 18:35
Poder Ciudadano
Federico Núñez Burgos busca renovar como Defensor del Pueblo y plantea una agenda marcada por derechos, ambiente y participación ciudadana.
En plena competencia por la Defensoría del Pueblo de la ciudad, donde ya se anotaron 20 aspirantes, Federico Núñez Burgos habló en Mesa Chica sobre el rol de la institución, su gestión y sus planes de continuidad. Actual titular del organismo, confirmó que vuelve a postularse y defendió la importancia de sostener una agenda clara y cercana a los vecinos.
“La Defensoría no depende de ningún poder y tiene que estar para cuidar derechos cuando las decisiones administrativas o privadas afectan a la gente”, remarcó Núñez Burgos. Recordó que en su gestión se abordaron temas como las antenas de telefonía, el acceso de personas con discapacidad y la mediación en conflictos cotidianos.
El proceso de selección está en marcha. El Consejo Deliberante conformará una terna tras evaluar antecedentes y será el encargado de definir quién conducirá la institución durante el próximo período. El cargo, actualmente, tiene la misma duración que el de los concejales, aunque podría modificarse en la futura reforma de la Carta Orgánica Municipal.
Sobre sus razones para buscar un nuevo mandato, Núñez Burgos fue claro: “Las instituciones necesitan dinamismo. Haber llegado a 20 postulantes es un logro de esta gestión, significa que la gente quiere participar. Pero también hay que seguir avanzando en derechos humanos, medio ambiente y en la lucha contra la discriminación”.
Entre sus prioridades mencionó reforzar el control de políticas públicas ambientales, como el saneamiento de ríos y costas, y ocupar el vacío que dejó el INADI en materia de denuncias por discriminación. “No puede ser que en pleno siglo XXI todavía haya abusos con el derecho de admisión. Ahí la Defensoría tiene que estar”, señaló.
La definición llegará en los próximos días, cuando los concejales voten al próximo Defensor del Pueblo. Núñez Burgos apuesta a la continuidad, convencido de que la institución debe seguir creciendo como espacio de defensa y mediación para los salteños.