Salta
17/10/2025 13:51
Semana decisiva
El analista político Francisco D’Andrea analizó en Mesa Chica el clima electoral a una semana de las elecciones. Polarización, voto económico y la influencia internacional en el tablero político argentino.
En la recta final hacia las elecciones, el analista político Francisco D’Andrea pasó por Mesa Chica y ofreció una lectura afilada del escenario nacional y provincial. “Estamos en una situación bastante polarizada a nivel nacional, con una tercera fuerza que se metió con fuerza en Salta, que es Primero los Salteños”, señaló.
D’Andrea destacó que los próximos comicios serán determinantes para la gobernabilidad del presidente Javier Milei y analizó el impacto del mensaje reciente de Donald Trump, quien expresó su apoyo condicionado a la continuidad del gobierno libertario. “No hay que tomarlo tan literal. No creo que Estados Unidos corte relaciones si gana Fuerza Patria. Pero esas declaraciones pueden mover algún voto indeciso o incentivar a quienes pensaban no ir a votar”, explicó.
Sobre la participación ciudadana, remarcó una tendencia que preocupa: el ausentismo. “Hoy el indeciso no es el que no sabe a quién votar, sino el que no sabe si va a ir a votar. Esa es la gran duda. Las encuestas marcan entre un 60 y un 70% de participación. Incluso el clima puede incidir en el resultado”, advirtió.
En cuanto a la disputa provincial, D’Andrea señaló que Salta vive una dinámica particular: “La provincia tiene su propio juego. Además de la polarización entre Milei y Fuerza Patria, aparece una tercera vía, Primero los Salteños, que se muestra más negociadora, a veces opositora, a veces aliada, según el contexto”.
Consultado sobre la imagen de los grandes referentes nacionales, el analista observó que Milei conserva una base sólida de apoyo pese al desgaste del gobierno: “Hay deterioro en la gestión, pero sus votantes todavía lo sostienen. Siguen creyendo que el problema es del entorno, no de él”. Sobre el kirchnerismo, fue claro: “Cristina ya no tiene el peso de antes. Hoy la referencia más fuerte dentro de Fuerza Patria es Juan Manuel Urtubey, no ella”.
Finalmente, D’Andrea aseguró que la economía será el factor decisivo en la elección: “La Argentina siempre vota con el bolsillo. Los libertarios saben que su fortaleza está en haber bajado la inflación. Pero del otro lado hay millones que dicen: no llego a fin de mes. Esa tensión define la elección”.
Con el cronómetro electoral en cuenta regresiva, el analista dejó una advertencia: “El domingo no solo se vota un modelo político, se vota cómo cada argentino siente su presente económico”.