Jujuy

22/09/2022

Si hay un lugar en el que la transparencia no existe, ese lugar es Jujuy

Conocimos algunos números de Saenz sobre sus gastos en pauta, quisimos saber qué pasaba en Jujuy pero…

Para introducir esta nota te contamos un ejemplo de lo que es Jujuy hoy. El gobierno de Morales pidió un crédito de 300 millones de dólares para hacer 150 escuelas, solo se hicieron 4 y nadie sabe dónde está la plata que estaba destinada a la infraestructura que seguramente iba a beneficiar a miles de estudiantes jujeños.

Organizaciones sociales, partidos políticos y la sociedad civil hace más de 7 años que piden al gobierno de Morales una rendición de cuentas sin ningún tipo de respuesta. Al respecto dicen que Jujuy es una nueva patria chica, “este gobierno que no muestra números reales”.

Se habla también de empresas del gobierno que prometiendo miles de puestos de trabajo drenan sumas millonarias a bolsillos fantasmas que dejan a la provincia y a los jujeños cada vez más pobres. El caso de la Planta Solar de Cauchari es más que polémico, ya que nadie sabe cómo se hizo ni cuánto se gastó ya que los pedidos de informes jamás fueron respondidos.

Casi rendidos ante la situación alarmante de la provincia, los jujeños están acostumbrados a la inexistente información y transparencia de Morales.

Pasó lo mismo con Xuxuy, una empresa de aguas del Estado que nadie sabe quienes son los dueños porque es una sociedad anónima unipersonal, y el Registro Público de Comercio allá no existe, las sociedades anónimas o empresas las maneja una dependencia que se llama Fiscalía Estado, donde obviamente tampoco dan respuesta.

Por si todo lo anterior no fue suficiente, te contamos que nadie se anima a calcular hasta dónde llega la deuda externa de Jujuy, estiman que la cantidad de dinero a la que puede llegar no nos entra en la cabeza.

Claramente Morales no podría tener tal imperio de ocultismo sin la complicidad de quienes están a la cabeza de los demás poderes, o lo que se supone deben hacer, ya que muchos aseguran que en Jujuy no hay división de poderes. El ejecutivo maneja todo y los otros dos poderes son adictos. Cualquier petición que se haga al legislativo o al judicial, con un llamado telefónico baja línea y se cajonea el pedido.

Las irregularidades parecen ser algo de nunca acabar en esta historia, crearon una oficina anticorrupción y quien la dirige admitió que será quien ejecute los mandatos del gobernador Morales, ¿no debería tener independencia? No hay un Estado de derecho, no hay un principio republicano y la suma del poder total la ejerce una sola persona.

Dos cosas tenemos en común entre Salta y Jujuy, el uso indebido del avión sanitario y, hasta hace unos días, el desconocimiento de los números de la pauta publicitaria que paga el gobierno provincial. “El avión sanitario lo usan en la campaña del gobernador”, dijeron, a causa de esto ya murieron dos personas esperando.

¿De las pautas del gobierno? Nada se sabe, es un tema totalmente blindado.

Y cómo si todo esto no fuera suficiente, la reforma constitucional que propone Morales, plantea que los funcionarios públicos no presenten una declaración jurada, entre otras cosas. Funcionarios que son proveedores del Estado, lo que constituye un verdadero delito, y también es delincuente el manejo del gobierno, ya que a pesar de las denuncias contra estas irregulares, no se investiga ni lo mínimo y las causas son archivadas.

Esta gente va por una reelección. Morales y su séquito son muy peligrosos para la democracia, ¿el pueblo jujeño deberá seguir pagando con su propia vida el apetito voraz de quienes lo gobiernan? ¿algún día se sabrá a dónde va toda la plata? ¿Se concluirán las obras? ¿mejorará la calidad de vida de los jujeños? solo nos podemos hacer un sin fin de preguntas ante un panorama desolador.


Noticias

Relacionadas

Buscar