Datazos
22/10/2025 17:40
Voz del Norte
La candidata a diputada nacional por el frente Primero los Salteños, Oriana Névora, habló en Mesa Chica sobre el cierre de su campaña en el norte provincial. Defendió la identidad del interior, criticó la desconexión de la política tradicional y pidió “un acto de fe en lo posible”.
Desde Aguaray y a días de las elecciones, Oriana Névora habló en Mesa Chica sobre el tramo final de su campaña como candidata a diputada nacional por el frente Primero los Salteños. La abogada salteña decidió cerrar su recorrido en el departamento San Martín, su lugar de origen, convencida de que “la provincia va a salir adelante desde el interior”.
“Recorrí toda la provincia, pero sentí que debía cerrar acá, en mi tierra. Es lo más genuino, lo más cercano a la gente que me acompañó desde el primer día”, explicó. Névora destacó que su espacio logró “romper con la polarización” que intenta imponer la política nacional. “Nos quieren hacer creer que estamos eligiendo presidente. Este no es un proyecto de Milei ni de Cristina. Es un proyecto salteño”, remarcó.
Con un tono firme, cuestionó la distancia entre los debates políticos y los problemas reales de los ciudadanos. “La gente del norte no tiene tiempo de mirar peleas en el Congreso. Se levantan pensando en qué van a dar de comer a sus hijos. Están cansados de ver insultos y chicanas”, señaló.
Para Névora, el objetivo es construir una representación que trascienda las divisiones partidarias. “No importa de dónde venga la propuesta. Si es buena para Salta, hay que apoyarla. Si va en contra de los intereses de los salteños, no podemos acompañarla. Basta de mezquindades”, sostuvo.
En su cierre de campaña, la joven candidata compartió escenario con el gobernador y otros referentes del frente, y aseguró que el respaldo de la gente fue “la mayor motivación”. “Agradezco a cada vecino que camina, que patea la calle, que conoce la realidad del interior. Nadie más que nosotros sabe lo que hace falta en esta provincia”, expresó.
Consultada por sus prioridades legislativas, Névora fue concreta: “La modernización de la ruta nacional 34 es una deuda histórica con el norte. Y también necesitamos ampliar la oferta académica en San Martín, Orán y Rivadavia. Los jóvenes merecen más oportunidades para estudiar sin tener que irse de su tierra”.
Durante la entrevista, apuntó también contra ciertos sectores de la dirigencia que “no conocen el interior” y generan discursos ofensivos. “Hay quienes hablan de los pueblos originarios sin respeto, como si fueran ciudadanos de segunda. Yo los invito a venir y ver cómo las mujeres de las comunidades manejan la economía de su casa con una sabiduría que muchos desconocen”, dijo.
Antes de despedirse, dejó un mensaje directo a los votantes: “Este 26 de octubre no les pido un voto, les pido un acto de fe. Podemos tener trabajo, vivienda digna y oportunidades reales. Es tiempo de defender los recursos de Salta con gente nueva, con compromiso y con amor por esta tierra”.
“Primero los Salteños”, cerró Névora, con el mismo lema que repite en cada rincón del norte.