Salta
3/07/2025 22:33
Adriana Escándar Saravia, dermatóloga: “La piel también habla de nuestras emociones”
En diálogo con Mesa Chica, la Dra. Adriana Escándar Saravia abordó los cuidados esenciales para la piel durante el invierno y explicó por qué el verdadero bienestar cutáneo empieza mucho más allá de una crema. “La salud de la piel es reflejo de cómo vivimos, sentimos y nos tratamos”, afirmó.
Con la llegada del frío intenso, muchas personas descuidan su rutina de cuidado personal, especialmente la de la piel. Por eso, la dermatóloga Adriana Escándar Saravia, miembro de la Sociedad de Dermatología de Salta y de la Sociedad Argentina de Dermatología, conversó con Mesa Chica para profundizar en los cuidados esenciales para esta época del año.
“En invierno, la piel sufre por la calefacción, el frío extremo y la falta de vitamina D. Todo eso contribuye a que luzca opaca, sin vida”, explicó. Por eso, recomendó hidratar profundamente, no solo de forma superficial, sino con productos que penetren las capas internas de la piel, y acompañar con hábitos saludables.
---
La piel como espejo del bienestar integral
La doctora hizo énfasis en una visión más holística de la dermatología: “La piel refleja cómo vivimos. Si no duermo, si no me hidrato, si estoy estresado o como mal, todo eso aparece en la piel. Somos un todo: mente, cuerpo, entorno y emociones”.
Además, señaló que muchas enfermedades cutáneas comunes —como el acné, la rosácea, la psoriasis, la urticaria o la dermatitis— tienen un fuerte componente emocional: “Nuestra piel se desarrolló en conjunto con el sistema nervioso en el útero. Por eso, lo que nos pasa a nivel emocional también se manifiesta en la piel”.
---
Psoriasis, estrés y el rol de la medicina integral
Consultada sobre el tratamiento de enfermedades como la psoriasis, la Dra. Escándar Saravia enfatizó que sí existen opciones eficaces, pero que es clave abordar a la persona de manera integral: “No basta con diagnosticar y dar una crema. Hay que preguntarse qué está viviendo ese paciente, cómo piensa, cómo se alimenta, cómo duerme. Todo eso importa”.
Compartió también un mensaje de aliento: “Quiero decirle a quienes conviven con psoriasis que hay tratamientos posibles. Con acompañamiento profesional y una mirada amplia, se puede recuperar una piel sana”.
---
Consejos para el cuidado diario en invierno
La dermatóloga brindó una serie de recomendaciones prácticas para cuidar la piel durante esta estación:
✅ Limpieza suave
✅ Hidratantes con ceramidas o urea, que lleguen a capas profundas
✅ Protector solar factor 30, incluso en días nublados
✅ Rutinas nocturnas con productos específicos, como ácidos glicólicos según cada tipo de piel
✅ Consultar al dermatólogo en caso de manchas, escamas, rosácea u otras patologías
✅ Priorizar el bienestar emocional y físico
---
Un espacio donde curar también el alma
La Dra. Escándar Saravia atiende en su consultorio Altea Piel, cuyo nombre —inspirado en una diosa sanadora— refleja su enfoque: “No solo se trata de curar la piel, sino también el alma”. La profesional destacó la importancia de los vínculos médicos más humanos, y celebró que cada vez más colegas apuesten por esta mirada integral de la medicina.
---
¿Dónde consultar?