Datazos

9/09/2025 22:38

CV sin errores

La licenciada en Recursos Humanos, Manuela Sagués, visitó Mesa Chica y explicó cómo armar un currículum efectivo sin cometer los clásicos fallos.

En tiempos donde la búsqueda laboral se vuelve cada vez más competitiva, el currículum sigue siendo la primera carta de presentación. La licenciada en Recursos Humanos Manuela Sagués estuvo en Mesa Chica y dejó en claro qué poner, qué evitar y cómo destacar en un mar de postulantes.


Uno de los errores más comunes es incluir información innecesaria. “El domicilio exacto no va. Sí importa la zona para calcular la movilidad, pero dar la dirección completa es un riesgo y no suma”, explicó. Lo mismo ocurre con el manejo de vehículos: “Si tenés auto o carnet de conducir, agregalo, porque para la empresa es un plus”.


Sagués insistió en que nada debe darse por obvio. “Un ingeniero químico no puede poner solo ‘auxiliar de ingeniería química’. Necesitamos que detalle qué hacía, porque como reclutadores no sabemos cada tarea técnica. He llegado a leer 300 CV en un día: si no me atrapa en segundos, lo paso de largo”.


El orden también juega un rol clave. “Siempre primero lo más reciente y lo más importante. Si tenés un máster, no hace falta aclarar que terminaste el secundario antes. Organizalo de manera lógica y clara, porque el desorden hace que tu CV quede afuera”.


Otro punto es el inglés: “Si ponés nivel medio o alto, la entrevista puede empezar en inglés. Si no podés responder, quedás mal parado. Mejor no mentir ni exagerar. Si lo estás estudiando, aclará eso”. Lo mismo con el paquete Office: “No pongas avanzado si apenas sabés Word. Eso resta”.


Respecto a las habilidades, Sagués diferenció entre cualidades y competencias reales: “Responsable u honesto son rasgos de personalidad, no habilidades. En cambio, resolución de conflictos, trabajo en equipo, liderazgo o adaptabilidad sí lo son, y hay que destacarlos”.


La foto, aclaró, no es obligatoria. “Podés elegir si ponerla o no, pero nunca una de vacaciones o con un trago en la mano. Hoy el foco está en la información, no en la imagen”.


Por último, dejó un consejo que va más allá del papel: la actitud en la entrevista. “El cuerpo habla. Entrar encorvado, con mirada esquiva o sin convicción juega en contra. Hay que transmitir seguridad, claridad en las respuestas y confianza en uno mismo”.


Con tips prácticos y ejemplos reales, Sagués resumió lo esencial: un CV debe ser claro, honesto, ordenado y atractivo para que el reclutador lo lea completo. “Muchos quedan afuera no por falta de capacidad, sino por haber redactado mal su currículum”, concluyó.


Buscar