Salta
10/09/2025 17:12
Datos en Riesgo
Álvaro Ulloa advirtió en Mesa Chica sobre el proyecto aprobado en Diputados que crea bases de datos con información sensible de niños y adolescentes.
La semana pasada la Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto que busca crear bases de datos con información de niños, niñas y adolescentes. La iniciativa, presentada con la idea de mejorar políticas públicas, encendió alarmas por el riesgo de vulnerar derechos básicos.
En diálogo con Mesa Chica, Álvaro Ulloa, referente político, planteó su preocupación: “Se trata de datos sensibles: salud, educación, vivienda, seguridad. Eso es patrimonio de cada persona, no del Estado ni de un burócrata. Con el tiempo pueden convertirse en listas negras que marquen de por vida a un chico por un error, una enfermedad o una situación familiar”.
Ulloa ejemplificó con casos concretos: “Si un adolescente tuvo un aborto, si repitió un par de años, si fumó un porro o vivió una infancia difícil, ese dato quedaría asentado con nombre, apellido y DNI. Y más adelante podría impedirle acceder a un trabajo, una beca o una vivienda”.
El dirigente insistió en que la clave es trabajar con estadísticas anónimas, no con nombres propios. “Decime cuántos abortos hubo en un barrio o cuántos chicos repitieron en una escuela, y con eso se pueden armar políticas públicas. No necesito saber quién fue”, remarcó.
Además recordó que ya existen leyes que protegen la intimidad de la infancia, como la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, y la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, que prohíben expresamente registrar este tipo de información sensible.
“Lo que parece una buena idea puede ser muy peligrosa. Hoy hablamos de estadísticas, mañana de algoritmos que deciden si alguien merece o no una oportunidad. Eso no lo podemos permitir”, alertó.
Ulloa envió una nota al vicegobernador, presidente del Senado, para que la iniciativa sea revisada con una mirada de derechos humanos. “Ojalá que los senadores se detengan, lean el proyecto y piensen en la intimidad de los chicos. No pueden defenderse solos y merecen toda la protección”, cerró.