Datazos
7/03/2025 18:01
El Museo de Arte Contemporáneo de Salta inaugura dos nuevas muestras en marzo
El Museo de Arte Contemporáneo de Salta (MAC) abrirá sus puertas el próximo viernes 14 de marzo a las 20 h para inaugurar dos nuevas exposiciones que podrán visitarse durante los meses de marzo y abril. Se trata de "Conjunción, tiempo y cosmogonía", de la artista Roma Blanco, y "La necesidad de la ausencia", una propuesta colectiva con la participación de seis artistas.
Conjunción, tiempo y cosmogonía – Roma Blanco
En la planta alta del MAC, Roma Blanco presenta una muestra retrospectiva que abarca su producción desde la serie Pharmakon (2010) hasta sus más recientes Ensayos y Estudios. La exposición, curada por la historiadora del arte Nekane Aramburu, propone un recorrido por las metodologías e investigaciones de la artista, quien en su obra más reciente profundiza en la cosmovisión de la comunidad Tastil.
Aramburu destaca que Blanco se sumerge en los rituales y relatos de la cultura Tastil, construyendo un sistema de representación donde la inmersión en esta comunidad se traduce en un "gran dibujo visitable". En esta muestra, los estudios, ensayos y fórmulas de la artista se entrelazan para explorar distintas maneras de abordar las múltiples realidades.
Roma Blanco, nacida en Mar del Plata en 1977, es una creadora que trabaja en la intersección de la gráfica experimental, el objeto expandido, la performance y el medio audiovisual. Su obra ha sido exhibida en Argentina, Canadá, Italia y Estados Unidos, y forma parte de importantes colecciones privadas y públicas.
La necesidad de la ausencia – Muestra colectiva
En la planta baja y las vidrieras del MAC, se desplegará "La necesidad de la ausencia", una propuesta colaborativa de los artistas Pilar Mari, Mariel Viñabal, María Clara Juncosa, Joaquín Dieguez, Caroline de Chaunac de Lanzac y François Kah, bajo la curaduría de Caroline de Chaunac de Lanzac.
Esta exposición surge de una práctica artística en constante evolución, donde los límites entre lo íntimo y lo cotidiano se desdibujan. Los artistas trabajan con materiales esenciales como la arcilla, el cartón, la madera, el agua y el papel, generando un laboratorio de experimentación plástica. En este proceso, emergen formas habitables y transitables, esculturas mutantes y estructuras en transformación.
La propuesta invita a la interacción y al movimiento, explorando el arte como un espacio de resistencia y cambio. A través de su trabajo, los artistas plantean un diálogo entre el interior y el exterior, lo efímero y lo permanente, en una búsqueda por redefinir la ausencia y la presencia.
Visitas y actividades educativas
Como parte del programa EDUCAmac, el museo ofrecerá visitas participativas para colegios e instituciones educativas. Para coordinar turnos, los interesados pueden comunicarse al 0387 4373036 o escribir a educamac@gmail.com.
Las muestras estarán abiertas al público durante marzo y abril en el Museo de Arte Contemporáneo de Salta, ubicado en el centro de la ciudad.