Salta
18/08/2025 16:07
Facundo Marocco: “El peronismo todavía tiene vigencia, pero necesita renovación”
El dirigente peronista Facundo Marocco fue entrevistado en el programa Mesa Chica, donde analizó la coyuntura política nacional y provincial de cara a las elecciones legislativas de 2025. Con un tono crítico pero reflexivo, habló del rol del peronismo, la irrupción de nuevos actores y el presente del gobierno de Javier Milei.
Consultado sobre el armado electoral que ya empieza a tomar forma, Marocco señaló: “Ya están los nombres puestos, ahora es la sociedad la que decide. El tiempo de la política pasó”. En ese marco, destacó la aparición de Juan Manuel Urtubey dentro del peronismo salteño: “Era algo de esperar en un espacio que estaba atomizado y sin liderazgo”.
Sobre la figura de Emilia Orozco, quien suena como posible candidata a senadora e incluso como aspirante a la gobernación, fue contundente: “Hoy Emilia quiere ser todos: gobernadora, senadora, diputada. Me hace acordar al ‘Oso’ Leavy cuando era candidato a todo al mismo tiempo. Habrá que ver si la sociedad se lo reclama”.
Respecto al estado actual del peronismo, Marocco defendió la vigencia del movimiento: “El peronismo sigue teniendo inserción social. Hay un sector que vota peronismo más allá de quién sea el candidato. Y no es casual: con el peronismo nos fue mejor en empleo, industria y ciencia. Lo dicen hasta las pymes, que vendían más con el peronismo, aunque hoy muchas votan a Milei en contra de sus propios intereses”.
Al analizar la gestión del presidente Javier Milei, fue categórico: “Para mí es muy mala. No hay políticas públicas en salud ni en educación. El aumento de tarifas destruyó la estructura de costos de las pymes. Antes se subsidiaba el consumo y eso generaba trabajo, hoy se subsidia al sector financiero”.
En el plano local, reconoció la tarea de las autoridades provinciales y municipales: “Veo con buenos ojos lo que hace el intendente y el gobernador. Pero los gobernadores están rehenes de la coparticipación, y esa discusión pendiente hace más de 30 años sigue trabando el federalismo real”.
También se refirió a la falta de renovación en los partidos tradicionales: “La gente se cansó de ver los mismos nombres, tanto en el peronismo como en la oposición. Por eso irrumpió La Libertad Avanza. Hoy lo nuevo no termina de aparecer del todo y lo viejo no termina de irse. Esa es la tensión que atraviesa el peronismo”.
Sobre Cristina Fernández de Kirchner, Marocco afirmó que pese a su desgaste y cuestionamientos judiciales, mantiene liderazgo en un sector: “Es representativa porque la gente recuerda avances como la reforma jubilatoria o el acceso a la vivienda. Los dirigentes no son extraterrestres, expresan a la sociedad. Y un sector todavía la siente propia”.
Finalmente, dejó un mensaje sobre la necesidad de superar la discusión de nombres para volver al debate de ideas: “La sociedad tiene que entender que el camino es discutir políticas públicas y no figuritas. Si no, seguimos repitiendo errores. La democracia se fortalece cuando hablamos de proyectos, no de personas”.