Economía

14/10/2025 18:22

Juan Russo: "el campo tiene todo para crecer, el Estado tiene que acompañar

Juan Russo, presidente de CoFrutHoS, habló sobre los desafíos del sector hortofrutícola en Salta y la importancia de fortalecer la producción local con una mirada sustentable y asociativa.


El presidente de la Cooperativa de Productores Frutihortícolas de Salta (CoFrutHoS), Juan Russo, participó del programa Mesa Chica y analizó la actualidad del sector, marcado por la falta de infraestructura, los altos costos logísticos y la necesidad de políticas que acompañen al productor salteño.


“Hoy el productor local trabaja a pulmón. Tenemos tierra fértil y conocimiento, pero necesitamos más apoyo en infraestructura, caminos y riego para poder competir con otras provincias”, señaló Russo, remarcando la importancia de sostener al sector que abastece a miles de familias salteñas con frutas y verduras frescas.


La cooperativa, que agrupa a pequeños y medianos productores del Valle de Lerma y zonas aledañas, busca fortalecer la cadena de valor a través del trabajo conjunto. “CoFrutHoS nació para unir esfuerzos. Cuando los productores se organizan, pueden mejorar precios, acceder a tecnología y tener una voz más fuerte frente al mercado”, explicó el dirigente.


Russo también destacó la necesidad de impulsar el consumo de productos locales. “Hay que poner en valor lo nuestro. Cuando compramos a un productor salteño, no solo apoyamos su trabajo, también movemos la economía regional y generamos empleo en origen”, afirmó.


El presidente de la cooperativa adelantó que se están desarrollando proyectos para optimizar la logística y el almacenamiento de la producción. “Queremos que Salta tenga un polo frutihortícola moderno, con cámaras de frío y canales de comercialización directa. Eso nos permitiría garantizar calidad, precios justos y continuidad en el abastecimiento”, agregó.


Con una mirada clara hacia el futuro, Russo cerró con un mensaje optimista: “El campo salteño tiene todo para crecer. Si logramos que el Estado y los productores trabajen codo a codo, el potencial es enorme. Producir en Salta no solo es posible, es necesario para el desarrollo de la provincia.”


Buscar