Salta
27/02/2025 20:50
Julieta Valencia: críticas a la administración municipal de San Lorenzo
La conductora, lic.Julieta Valencia visitó el programa Mesa Chica y expuso fuertes cuestionamientos sobre la gestión del Concejo Deliberante de San Lorenzo y el manejo de tasas municipales.
Críticas al desempeño de los concejales
Durante la entrevista, Valencia expresó su sorpresa por el accionar de algunos concejales, a quienes acusó de no cumplir con sus funciones básicas. "Hay concejales que se levantan y dicen ‘hoy tengo un día de locos, así que me voy’, cuando su único trabajo es ser concejal", señaló. Además, remarcó que los ediles deberían respetar su cargo, ya que su sueldo proviene de los impuestos de los vecinos.
También criticó la falta de transparencia en la administración pública local, mencionando que no quedan actas ni informes escritos sobre muchas de las decisiones tomadas en el Concejo.
La polémica por las tasas municipales
Uno de los puntos más fuertes de la entrevista fue su análisis sobre una tasa destinada a mejoras en el municipio. Valencia explicó que estos fondos deberían formar parte del presupuesto municipal y usarse exclusivamente para el fin con el que fueron creados. Sin embargo, advirtió que una reciente ordenanza aprobada por el oficialismo permite que ese dinero sea utilizado en otras obras públicas.
"Si un vecino paga dos millones de pesos para adoquinar su calle, ese dinero podría terminar siendo usado para hacer una plaza en otra zona porque la ordenanza lo permite", denunció.
Además, cuestionó la desigualdad en la aplicación de la tasa: "En Villa San Lorenzo los vecinos deben pagar el adoquinado, pero en San Lorenzo Chico se hace gratis. ¿Por qué?", preguntó, sugiriendo una falta de equidad en las decisiones municipales.
Fondos del Concejo Deliberante y presuntas irregularidades
Otro de los temas abordados fue el uso de fondos dentro del Concejo Deliberante. Según Valencia, hay gastos poco claros y falta de recursos para necesidades básicas, como la redacción de actas taquigráficas. También denunció que parte del presupuesto se destina a "dádivas", es decir, entregas de dinero discrecionales que, según ella, deberían ser manejadas por el Ejecutivo con criterio social y no por los concejales.
Un llamado a la transparencia
Valencia enfatizó la necesidad de que el Ejecutivo y el Concejo brinden información clara y escrita sobre la administración de los fondos públicos. "No se puede gobernar a los dichos. La administración pública no funciona con ‘yo te dije’, sino con documentos firmados y registros claros", concluyó.
Finalmente, instó a los vecinos de San Lorenzo a estar atentos a cómo se manejan los fondos municipales y a exigir rendición de cuentas por parte de sus representantes.