Salud

1/09/2025 21:03

La columna como reflejo de la salud integral

Leonardo Faila, especialista en columna, aborda la importancia de nuestra postura


En una entrevista exclusiva para Datasa, el doctor Leonardo Faila, especialista en columna, aborda la importancia de nuestra postura y cómo esta, y muchos otros factores, influyen directamente en nuestra salud general. Faila no solo se centra en la columna vertebral, sino que conecta el bienestar físico con el emocional, y subraya la relevancia de la prevención.



​La era digital y el dolor de espalda

​El doctor Faila comienza la conversación señalando la estrecha relación entre la tecnología y las dolencias de la columna. Con el uso masivo de teléfonos celulares, "si uno mantiene la cabeza neutra, el peso sobre los discos cervicales es prácticamente nulo", explica. Sin embargo, al inclinar la cabeza hacia el pecho, "los últimos discos cervicales son los que más sufren esa presión", lo que puede generar dolores de cuello, cefaleas o migrañas tensionales. Estas dolencias, a menudo asociadas a la tensión del día a día, demuestran cómo el estrés y el agotamiento mental afectan directamente a nuestro cuerpo.



​El eje de la prevención: un enfoque integral


​El especialista va más allá de la ortopedia, y enfatiza la importancia de una visión integral de la salud. Para Faila, las dolencias físicas a menudo se relacionan con el estado emocional. "Uno empieza hablando de la columna y termina hablando de '¿che, cómo estás hoy?'", reflexiona. Este enfoque holístico reconoce que el estrés, los problemas personales e incluso la exposición constante a noticias negativas pueden debilitar el sistema inmunológico.

​El doctor Faila aconseja una serie de prácticas para mantener la salud de la columna y el bienestar general:


  • ​Alimentación saludable y ejercicio balanceado: evitar los excesos y las dietas de moda.

  • ​Controles preventivos: visitar a un médico al menos una vez al año, para que realice un chequeo general y derive a otros especialistas según la edad y el historial.

  • ​Fortalecimiento muscular: en especial la zona media, para brindar apoyo a la columna. Faila aclara que "nuestro cuerpo es el mismo de los Neandertales", diseñado para el movimiento y no para el sedentarismo.

  • ​Movimiento constante: si trabajas sentado, es crucial levantarse, caminar y estirar cada una hora para evitar el sedentarismo y problemas circulatorios como los trombos.

​Mitos sobre la postura y el ejercicio


​El doctor Faila desmiente mitos comunes, como la creencia de que cruzar las piernas al sentarse es perjudicial para la columna, ya que no se ejerce un peso significativo. En cambio, advierte sobre los riesgos de levantar peso en el gimnasio, por lo que destaca la necesidad de una técnica correcta. "La lesión es así, es rápida", señala, y aconseja siempre consultar con un profesional para evitar daños.

​El doctor Faila atiende en Rivadavia 991, en el centro de Salta. Para más información, puedes buscarlo en redes sociales como Leonardo Faila.

Buscar