Espectáculos

29/10/2025 23:37

Tradición Viva

Campo Quijano se prepara para celebrar la Semana de la Tradición del 1 al 9 de noviembre. Con actividades culturales, festivales, desfiles y una gran jineteada en el Rodeo Atenor Sánchez, el portal de los Andes reafirma su identidad como capital provincial de la tradición.



El espíritu gaucho se enciende en Campo Quijano. Desde el 1 al 9 de noviembre, el municipio vivirá la Semana de la Tradición, una propuesta cargada de historia, música, danza y sabor salteño. En diálogo con Mesa Chica, la directora de Turismo y Cultura, Valeria Guitián, y el presidente de la Agrupación de Gauchos de Güemes Rodeo Atenor Sánchez, Marcos Vilte, compartieron los detalles de una celebración que promete convocar a cientos de vecinos y turistas.


“Hoy presentamos el cronograma de actividades, con propuestas que van desde los juegos tradicionales hasta el congreso sobre cultura gaucha. Habrá charlas sobre el apero salteño, el uso del poncho y el cuidado de los caballos”, explicó Guitián. Además, adelantó que durante la semana se proyectará el documental Gaucho Gaucho, filmado en la provincia con la participación de actores y jinetes locales.


La agenda también incluye un Festival Internacional de Danzas, con la presencia de más de 360 bailarines de distintas provincias y países. El encuentro se desarrollará en la zona del Viaducto del Toro, uno de los paisajes más emblemáticos del municipio. “Habrá elección provincial de la Paisana, desfile de academias, baile del pericón y desfile de carrozas. Todo con entrada libre y gratuita”, destacó la funcionaria.


El cierre, previsto para el domingo 9, será a puro campo y tradición. Según detalló Marcos Vilte, las actividades comenzarán a las 10:30 con el acto central y ofrenda floral al pie del monumento a José Hernández. Luego llegará el gran desfile gaucho y, desde el mediodía, la fiesta en el predio del Rodeo Atenor Sánchez.


“Allí habrá comidas regionales, pialada con 70 novillos traídos desde El Galpón, y una jineteada con tropillas de distintas provincias. Vendrán grupos de Córdoba, Rosario de Lerma, Campo Quijano y hasta de Jujuy”, contó Vilte. La jornada culminará con un baile popular animado por artistas como Guanabara, Agua y Sol, Ventura y sus Tropicales, Los Hermanos Laime y Los Súper Chavos Latinos.


La Semana de la Tradición será mucho más que una fiesta: será un homenaje a la identidad salteña, al gaucho y a las costumbres que siguen uniendo generaciones. “Queremos que todos puedan disfrutar, conocer y vivir nuestra cultura”, cerró Guitián, invitando a locales y visitantes a sumarse a la celebración.



Buscar