Internacional
22/04/2025 00:35
El Papa Francisco pidió una tumba austera en su testamento
En un gesto de humildad y coherencia con su estilo pastoral, el papa Francisco reveló en su testamento su deseo de ser enterrado en una tumba sencilla, sin adornos ni ostentación, dentro de la Basílica Papal de Santa María la Mayor, uno de los templos más queridos por el pontífice argentino.
El documento, fechado el 29 de junio de 2022 pero difundido este lunes por el Vaticano, manifiesta que el Papa eligió personalmente su lugar de descanso eterno: una nave lateral del templo, donde desea reposar “esperando el día de la resurrección”. Incluso adjuntó un diagrama con la ubicación precisa de la tumba, que deberá estar al ras del suelo, sin decoración, y con una inscripción sencilla: “Franciscus”.
Francisco también dejó constancia de que los gastos del entierro ya fueron cubiertos previamente, y expresó que entrega su sufrimiento por la paz del mundo y la fraternidad entre los pueblos.
La elección de Santa María la Mayor no es casual. El Papa suele visitar esa basílica antes y después de cada uno de sus viajes, y ha demostrado en múltiples ocasiones su devoción por la Virgen que allí se venera.
El testamento también refleja el pedido de Francisco de ser recordado con oraciones: “Pido al Señor que dé su recompensa a quienes me amaron y sigan rezando por mí”.
Cabe recordar que, si bien durante siglos era común conservar partes del cuerpo de los papas en iglesias de Roma, esa práctica se interrumpió con la muerte de León XIII en 1903, y desde entonces los pontífices reposan con sus restos intactos.