Economía
18/06/2024 10:05
Fin de semana largo: El turismo en Argentina registró una Caída del 65%
Durante los últimos tres días festivos, el número de turistas en Argentina se redujo significativamente, alcanzando un total de 802 mil personas, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Esta cifra representa una disminución del 64,3% en comparación con el mismo período del año anterior.
El descenso drástico se atribuye en parte a la configuración del calendario festivo de este año en comparación con el anterior. En 2023, el fin de semana largo conmemorativo de la vida y lucha del General Güemes fue de cuatro días, mientras que este año coincidió con un período más corto, sin la proximidad de otro feriado extenso inmediatamente después.
Impacto Económico y Comportamiento de los Turistas
Los turistas gastaron un total de $81.464 millones en diversos rubros como alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras. Este monto representa una caída del 79,7% respecto al año anterior. El gasto promedio diario por persona fue de $50.788, marcando una ligera disminución del 3,4% ajustado a precios reales en comparación con el mismo período del año pasado.
La estadía promedio durante este fin de semana largo fue de 2 días, una cifra por debajo de la habitual para períodos de tres días, que generalmente oscila entre 2,2 y 2,5 días.
Análisis Regional
En la Provincia de Buenos Aires, el turismo se vio afectado principalmente por eventos deportivos y artísticos locales, atrayendo a visitantes de proximidad y con reservas de última hora.
En la Ciudad de Buenos Aires, aunque siguió la tendencia general de disminución, se prepararon actividades específicas para turistas y locales durante el Día del Padre.
En destinos como Córdoba y Mendoza, se observó una ocupación hotelera variable con picos en ciertos puntos turísticos clave. En Córdoba, eventos como conciertos y conferencias contribuyeron a un aumento temporal en la ocupación hotelera.
Perspectivas Futuras
A pesar de la caída en el turismo internacional, que sigue siendo un factor significativo pero no dominante, se espera que el turismo interno siga siendo un motor importante para la economía regional en los próximos meses.
El informe de CAME indica que, hasta la fecha, el año ha registrado tres fines de semana largos con una movilización total de 6,6 millones de personas y un gasto combinado que supera el billón de pesos argentinos.
En conclusión, mientras algunas regiones mostraron una recuperación parcial en la ocupación hotelera y actividades turísticas, el panorama general refleja una disminución sustancial en la afluencia de turistas durante este fin de semana largo, destacando la influencia significativa del calendario de feriados en los patrones de viaje de la población.