Economía

22/01/2025 20:21

“La conectividad es clave para el desarrollo de Salta”: Roberto Dib Ashur en Mesa Chica

En una entrevista exclusiva para Mesa Chica, conducido por Agustina Dupont y Matías Jardín en los flamantes estudios de DATASA, el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, destacó los esfuerzos del gobierno provincial en materia de conectividad vial, aérea, ferroviaria y digital. “Estamos trabajando para duplicar el Producto Bruto Interno de la provincia, con la mirada puesta en un desarrollo equilibrado para el norte argentino”, sostuvo.


La autopista del Valle de Lerma y su impacto

Consultado sobre el reciente anuncio del gobernador Gustavo Sáenz, Dib Ashur detalló los alcances de la obra de la autopista que conectará Cerrillos con El Carril, beneficiando a localidades como Campo Quijano, La Merced y Chicoana. “Es una inversión que potenciará la producción, el turismo y la logística en la región, pensada para los próximos 50 años”, explicó. Además, enfatizó que la obra contempla la construcción de un canal para mitigar inundaciones, un problema recurrente en el Valle de Lerma.


“La conectividad es clave para el desarrollo de Salta. Esta autopista es parte de un corredor bioceánico que posicionará a la provincia como un nodo estratégico de carga y transporte hacia Chile, Paraguay y Brasil”, agregó el ministro.


Equilibrio fiscal y desafíos tributarios

En relación a las críticas nacionales sobre los impuestos provinciales, Dib Ashur defendió el esquema tributario de Salta, resaltando que el único impuesto fuerte es Ingresos Brutos, con sectores exentos como el agro y la industria. “Salta tiene equilibrio fiscal hace cinco años, lo que nos permite mantener una economía ordenada, pero seguimos reclamando fondos que nos corresponden, como los 70 mil millones de pesos adeudados de la coparticipación”, puntualizó.


Paritarias y prudencia económica

Sobre las paritarias iniciadas recientemente, Dib Ashur destacó el enfoque integral que reúne a todos los sectores para garantizar acuerdos equitativos. “Administramos con prudencia, considerando el contexto económico y priorizando los recursos provinciales”, afirmó.


El Polo Tecnológico y el futuro de Salta

Como cierre, el ministro anunció la apertura de las manifestaciones de interés para la construcción del Polo Tecnológico en la zona norte de la capital provincial, una inversión de 50 millones de dólares. “Este proyecto incluye un centro de audiovisuales, un hub tecnológico, una fábrica de software y una nueva sede del INTI. Es un paso más para posicionar a Salta como un referente en tecnología e innovación”, concluyó.


Conclusión:

La entrevista dejó en claro la visión estratégica de Roberto Dib Ashur para posicionar a Salta como un eje de desarrollo regional, combinando infraestructura, conectividad y sostenibilidad económica. Una apuesta que promete transformar la provincia en el corto y mediano plazo.




Buscar