Salta
27/08/2025 10:55
“La política debe ser un servicio, no un camino para enriquecerse”
Gabriela Flores, candidata a Diputada Nacional.
En una entrevista en el programa Mesa Chica, Gabriela Flores, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza, habló sobre su postulación, su visión de la política y la implementación de la boleta única papel en las elecciones de este año.
Flores, que ocupó roles de prensa y comunicación dentro del espacio en elecciones anteriores, destacó que nunca pensó en dedicarse a la política, pero que decidió involucrarse por la dinámica de trabajo horizontal y en equipo que encontró en La Libertad Avanza. Periodista, sommelier y abogada, asegura que su experiencia en el sector privado y en distintos ámbitos laborales le dio una mirada realista sobre las dificultades cotidianas de los argentinos.
Respecto a la boleta única papel, consideró que el nuevo sistema será más transparente y económico: “Antes cada partido debía imprimir y distribuir sus boletas. Ahora el Estado imprime una sola vez, lo que ahorra dinero y evita la manipulación”.
Flores también se refirió a la gestión del presidente Javier Milei, a quien definió como “la última esperanza” tras años de crisis. Reconoció que el ajuste que lleva adelante es doloroso, pero lo consideró necesario: “Lo más fácil es imprimir billetes y subir jubilaciones, pero eso nos trajo hasta acá. El sacrificio lo estamos haciendo todos”.
En cuanto al debate por los salarios de la dirigencia política, la candidata señaló: “Un sueldo de diputado es más que suficiente para vivir. La función pública no debe ser un negocio personal. Si alguien busca enriquecerse, que vaya al sector privado”.
Finalmente, Flores criticó la permanencia de dirigentes acusados de delitos en cargos públicos y aseguró que La Libertad Avanza actúa con rapidez ante situaciones judiciales: “Cuando apareció un audio que comprometía a un candidato nuestro, se lo separó inmediatamente. Eso es lo que la sociedad espera: si está sucia la papa, hay que sacarla”.
La candidata cerró con un mensaje a los votantes: “El Estado tiene que ser pequeño, eficiente y estar al servicio de la gente. Los ciudadanos son quienes sostienen al Estado con sus impuestos, y por eso tienen derecho a exigir transparencia y resultados”.
---