Salud
17/03/2025 17:02
Salud Mental en Salta: aumentan las consultas y preocupan las adicciones al juego
El secretario de Salud Mental y Adicciones de Salta, Martín Teruel, habló en Mesa Chica sobre el estado de la salud mental en la provincia y las estrategias implementadas para abordar los principales problemas. Destacó el incremento de consultas en el sistema de salud pública y la necesidad de ampliar el acceso a la atención en localidades donde hay escasez de profesionales.
“El contexto actual muestra un aumento de problemáticas ligadas a la salud mental en la población, lo que se traduce en más consultas en hospitales y centros de salud. Antes, muchas personas recurrían a profesionales privados, pero hoy necesitan hacerlo en el sistema público, que es gratuito”, explicó Teruel. Para mejorar la cobertura, se implementó un sistema de Telesalud Mental, que permite la atención remota en zonas sin especialistas.
Preocupación por la ludopatía y las apuestas online
Uno de los temas más alarmantes es el crecimiento de las apuestas online, especialmente entre adolescentes. Teruel advirtió que muchos jóvenes no consideran que el juego con dinero sea un problema ni un riesgo. “Esto nos obliga a reforzar la prevención en hogares y colegios. Hay adolescentes que participan de apuestas en sitios ilegales, lo que los hace especialmente vulnerables”, alertó.
Si bien el índice de consultas por ludopatía no ha crecido significativamente, esto representa un motivo de preocupación, ya que muchas personas pueden estar atravesando la adicción sin buscar ayuda. “Queremos que quienes padecen este problema se animen a consultar en centros de salud, hospitales o dispositivos especializados en consumos problemáticos”, señaló.
Consumo de drogas sintéticas en Salta
Otro tema que se abordó fue el consumo de drogas sintéticas en la provincia. Según Teruel, no se registran altas cifras de consultas en el sistema público por este tipo de sustancias, ya que suelen estar más asociadas a sectores de mayor poder adquisitivo. “Estos consumos están más circunscritos a ciertos eventos y fiestas. El desafío es construir una epidemiología clara para identificar las poblaciones afectadas y trabajar en prevención”, explicó.
Por último, Teruel enfatizó la importancia de seguir fortaleciendo el sistema de salud mental en Salta y mejorar las estrategias de prevención y tratamiento en adicciones. “Es clave que sigamos generando conciencia y facilitando el acceso a la atención para que más personas puedan recibir la ayuda que necesitan”, concluyó.