Economía

8/07/2024 10:14

AFIP establece límites para transferencias en billeteras virtuales: Lo que necesitas saber

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha fijado nuevos límites para las transferencias y operaciones en billeteras virtuales durante julio de 2024. Estos límites tienen como objetivo regular las transacciones financieras electrónicas para asegurar la transparencia y el cumplimiento fiscal.
Según las directrices de la AFIP, los proveedores de servicios de pago (PSP), como Mercado Pago, deben informar a la AFIP sobre las transferencias de usuarios cuando los ingresos o egresos mensuales alcanzan o superan los $400.000 pesos argentinos. En el caso de transferencias o ingresos que excedan los $1.400.000 pesos, se requiere un reporte detallado que incluya el tipo de transferencia (bancaria o virtual), el número de cuenta utilizado (CBU o CVU) y el monto transferido en pesos.
Además, la AFIP ha especificado que los saldos mensuales finales que no excedan los $700.000 pesos no estarán sujetos a esta obligación de reporte. Esto significa que los usuarios pueden mantener hasta esa cantidad en sus billeteras virtuales sin necesidad de que estas transacciones sean informadas a la AFIP. En el caso de que los saldos se expresen en moneda extranjera, moneda digital o criptomoneda, se deberá realizar la conversión al equivalente en pesos según la cotización oficial.
Una billetera virtual es un sistema electrónico que facilita diversas operaciones financieras como el almacenamiento de dinero, pagos y recepción de fondos, inversiones, entre otros, a través de una aplicación móvil o plataforma web. Es una solución práctica y segura que permite realizar transacciones diarias sin depender del efectivo o de los bancos tradicionales.
Para ingresar dinero en una billetera virtual, los usuarios deben seguir estos pasos:
Crear una cuenta: Registrarse en la billetera virtual seleccionada proporcionando los datos personales requeridos.
Verificación: Completar los procesos de verificación que pueden incluir la identificación personal y la vinculación de una cuenta bancaria o tarjeta.
Depósito de fondos: Seleccionar la opción para agregar dinero, lo cual puede hacerse mediante transferencia bancaria, depósito directo, tarjetas de débito/crédito, o en algunos casos, depositando efectivo en puntos de servicio autorizados.
Confirmación: Seguir las instrucciones para confirmar la transacción y esperar a que los fondos se acrediten correctamente en la billetera virtual.

Buscar