Datazos
5/09/2025 18:13
Despierta y sana
La biodecodificación se presenta como una llave para desenterrar el origen emocional de nuestras dolencias y conflictos.
De la mano de la especialista Cintia Briones, en una entrevista exclusiva en "Mesa Chica" con la periodista Agustina Dupont, desentrañamos los misterios de esta terapia que cada vez más argentinos eligen para su bienestar.
Con un enfoque fresco y directo, Cintia, que también tiene una base científica, explica que la biodecodificación no es solo para grandes enfermedades. "Básicamente, buscamos el origen emocional de las enfermedades, pero también trabajamos con síntomas o bloqueos", afirma. Esto incluye desde el porqué de un dolor recurrente, a problemas con el dinero, el trabajo o los patrones de pareja que se repiten una y otra vez.
En un lenguaje coloquial y cercano, la experta resalta la importancia de escuchar al cuerpo, que "habla a gritos" a través de síntomas como el estrés, la caída del pelo o ataques de pánico. "El estrés es la sumatoria de eventos que no pudiste manejar emocionalmente", explica, y agrega la necesidad de aprender a gestionar nuestras emociones, algo que, lamentablemente, aún no es una materia en las escuelas.
Pero la entrevista va más allá y llega a un punto que "vuela la cabeza" de muchos: los niños y las mascotas. Cintia revela que ellos, al no tener la misma carga emocional que los adultos, a menudo "reparan" los problemas no resueltos de sus padres o dueños. "Los niños no tienen problemas para expresar sus emociones. Si lloran, es porque están tristes. Por eso sus dolencias a menudo son un reflejo de los conflictos familiares", detalla. Las mascotas, por su parte, también asimilan y manifiestan las enfermedades de sus dueños.
Briones invita a dejar de culpar al clima o a las circunstancias y empezar a responsabilizarnos por nuestra salud, buscando ayuda para sanar desde lo emocional. “Apostar a estas terapias es dejar un camino más liviano para las próximas generaciones”, enfatiza.
Y para seguir impulsando el bienestar, Cintia anuncia un evento especial para mujeres este sábado, "Proyecto Brilla", un espacio para unir fuerzas, compartir sabiduría y empoderarse en un ambiente de apoyo. Con actividades, charlas y un delicioso desayuno o merienda, busca romper con la idea de la De la mano de la especialista Cintia Briones, en una entrevista exclusiva en "Mesa Chica" con la periodista Agustina Dupont, desentrañamos los misterios de esta terapia que cada vez más argentinos eligen para su bienestar.
Con un enfoque fresco y directo, Cintia, que también tiene una base científica, explica que la biodecodificación no es solo para grandes enfermedades. "Básicamente, buscamos el origen emocional de las enfermedades, pero también trabajamos con síntomas o bloqueos", afirma. Esto incluye desde el porqué de un dolor recurrente, a problemas con el dinero, el trabajo o los patrones de pareja que se repiten una y otra vez.
En un lenguaje coloquial y cercano, la experta resalta la importancia de escuchar al cuerpo, que "habla a gritos" a través de síntomas como el estrés, la caída del pelo o ataques de pánico. "El estrés es la sumatoria de eventos que no pudiste manejar emocionalmente", explica, y agrega la necesidad de aprender a gestionar nuestras emociones, algo que, lamentablemente, aún no es una materia en las escuelas.
Pero la entrevista va más allá y llega a un punto que "vuela la cabeza" de muchos: los niños y las mascotas. Cintia revela que ellos, al no tener la misma carga emocional que los adultos, a menudo "reparan" los problemas no resueltos de sus padres o dueños. "Los niños no tienen problemas para expresar sus emociones. Si lloran, es porque están tristes. Por eso sus dolencias a menudo son un reflejo de los conflictos familiares", detalla. Las mascotas, por su parte, también asimilan y manifiestan las enfermedades de sus dueños.
Briones invita a dejar de culpar al clima o a las circunstancias y empezar a responsabilizarnos por nuestra salud, buscando ayuda para sanar desde lo emocional. “Apostar a estas terapias es dejar un camino más liviano para las próximas generaciones”, enfatiza.
Y para seguir impulsando el bienestar, Cintia anuncia un evento especial para mujeres este sábado, "Proyecto Brilla", un espacio para unir fuerzas, compartir sabiduría y empoderarse en un ambiente de apoyo. Con actividades, charlas y un delicioso desayuno o merienda, busca romper con la idea de la competencia entre mujeres y construir una red de hermandad.
Si te resonó esta nota, podés contactar a Cintia en su Instagram despierta-ar o a Agustina Dupont para más información sobre sus próximos eventos y terapias. entre mujeres y construir una red de hermandad.
Si te resonó esta nota, podés contactar a Cintia en su Instagram despierta-ar o a Agustina Dupont para más información sobre sus próximos eventos y terapias.