Internacional
18/08/2025 10:50
Zelenski busca un acuerdo de paz en Washington mientras Trump descarta recuperar Crimea
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, llegó el domingo por la noche a Washington para encarar una ronda clave de negociaciones de paz con Rusia, acompañado por líderes europeos. Su objetivo: un fin de la guerra “rápido y fiable”.
La visita ocurre tras la cumbre en Alaska entre Donald Trump y Vladimir Putin, donde no hubo acuerdo de alto el fuego. Desde entonces, Trump se alineó con Moscú al señalar que Ucrania no recuperará Crimea y que su ingreso a la OTAN no está en discusión.
Bombardeos en paralelo
Mientras tanto, la ofensiva rusa continúa. Este lunes, un ataque con drones en Járkov dejó al menos cuatro muertos, incluidos dos niños, y 18 heridos. En el este, las tropas rusas avanzan lentamente en Donetsk.
Trump sostuvo en redes que Zelenski “podría terminar la guerra de inmediato si así lo quisiera”, descartando cualquier recuperación territorial.
Cumbre con Europa en la Casa Blanca
En Washington se esperan encuentros bilaterales y luego una cumbre ampliada con la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, el francés Emmanuel Macron, el alemán Friedrich Merz, la italiana Giorgia Meloni, el británico Keir Starmer, el finlandés Alexander Stubb y el jefe de la OTAN, Mark Rutte.
Será la primera vez que Zelenski pisa la Casa Blanca desde febrero, cuando Trump lo había reprendido por “no mostrar gratitud” hacia el apoyo estadounidense.
El debate central: seguridad y territorios
Washington ofreció a Ucrania garantías de seguridad similares al Artículo 5 de la OTAN, aunque fuera del marco de la Alianza. Europa quiere conocer el alcance real de esa promesa.
Pero el punto más conflictivo son los territorios: Moscú exige el abandono del Donbás (Donetsk y Lugansk) y un congelamiento de la situación en Jersón y Zaporiyia. Trump aseguró que Rusia hizo “algunas concesiones”, aunque sin precisarlas.
Zelenski, en cambio, insiste en que no habrá cesiones territoriales unilaterales, pero estaría dispuesto a debatirlas en una cumbre trilateral con Trump y Putin.
Lo que viene
Si la negociación de este lunes fracasa, Washington podría aplicar nuevas sanciones contra Rusia, según adelantó el secretario de Estado Marco Rubio. Mientras tanto, el Kremlin sigue ganando tiempo en el campo de batalla y en la mesa diplomática.