Hace click en “Aceptar” y empezar a escuchar nuestra nueva señal FM 99.3 Datasa Rock 🤘 🎸
Un adolescente de 16 años fue asesinado a puñaladas frente al colegio Bachiller. Su familia denuncia abandono de persona y reclama que el caso no quede impune.
Espectáculos
Datazos
El 7 de septiembre de 1947 se sancionó la Ley 13.010, que reconoció el derecho al sufragio femenino. Fue el resultado de décadas de lucha y el inicio de una nueva etapa en la participación política de las mujeres.
Megaoperativo en barrios de la Capital y San Lorenzo dejó 20 detenidos, 7 demorados y armas secuestradas.
Evelyn Reeberg, psicóloga salteña, explica cómo el bienestar emocional en el trabajo impacta directamente en la productividad.
La biodecodificación se presenta como una llave para desenterrar el origen emocional de nuestras dolencias y conflictos.
Del 11 al 14 de septiembre, vecinos de Cerrillos podrán alojar a peregrinos que llegan por Ruta 68 en su camino de fe.
El médico y escritor Ezequiel Wagner presenta “Suelta de Globos”, un thriller hospitalario que mezcla muerte, ética y humanidad.
Este jueves se espera la primera lluvia de septiembre en Salta, con fuerte descenso térmico y cielo nublado.
Este domingo, San Lorenzo se llena de movimiento con feria, bicicleteada y sorteos para toda la comunidad.
Federico Núñez Burgos busca renovar como Defensor del Pueblo y plantea una agenda marcada por derechos, ambiente y participación ciudadana.
Multitud, emoción y devoción marcaron una jornada inolvidable en las Fiestas Patronales de General Güemes.
Gabriela Flores, candidata a Diputada Nacional.
En un desfile militar sin precedentes, el gigante asiático mostró su arsenal más avanzado y lanzó un mensaje al mundo: “somos imparables”.
La incautación de 50 toneladas de precursor químico en California revela el alcance del narcotráfico y el esfuerzo de las autoridades para desmantelar las redes del Cártel de Sinaloa.
Milei cerró su campaña bonaerense con un acto cargado de tensión y llamados a votar.
Salta es sede de los Juegos Nacionales de Adultos Mayores, con más de mil participantes de todo el país.
Cerrillos abre la inscripción para el Campeonato Provincial 2025, una competencia que une deporte, comunidad y pasión.
Jhon Arias se muda al Wolverhampton tras una destacada carrera en Fluminense donde dejó huella en el fútbol brasileño. ¿Qué le deparará el fútbol europeo?
La Academia de Danzas Folclóricas El Facón, dirigida por Jonathan Moyano, representará a Salta en el Nacional de Malambo Femenino en Córdoba.
Un nuevo centro cultural se construirá en San Lorenzo Chico, con capacidad para más de 4000 personas. La iniciativa privada, impulsada por Juan Carlos Baglietto, busca descentralizar la oferta artística y deportiva en Salta.
Agus y Emi Vergara presentan la segunda edición de Impro Games en la Usina Cultural: humor, improvisación y participación del público.
La Corte Suprema decidirá el futuro de Cristina Kirchner, ¿será la segunda presidenta en ser condenada en democracia?
La detención de dos gendarmes salteños por narcotráfico revela una compleja red criminal. ¿Qué otros involucrados se conocerán?
El secretario de integración regional y relaciones internacionales de Jujuy, paso por DATASA a conversar respecto a una polémica ocurrida en Bolivia, cuando le negaron a una niña Argentina la atención en un hospital
El secretario de gestión educativa tomó unilateralmente la decisión de cambiar la modalidad y las docentes consideran que significa el cierre de la institución.
Nahuel Morandini fue detenido el 4 de enero junto a Roque Villegas tras un posteo judicializado por Tulia Snopek, esposa de Gerardo Morales. Diversos organismos piden la liberación, incluida Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
Prohibiciones en el marco de las protestas en las calles, el manejo de los recursos naturales y las tierras fiscales, además de la relaciones con las comunidades indígenas son los puntos más cuestionados.
En medio de graves incidentes fuera de la Legislatura jujeña, el gobernador Gerardo Morales avanzó con la jura de la nueva Cosntitucion pero dio marcha atrpás con dos articulos polemicos que atentaban contra las comunidades.
La Unión de Transportes Argentinos (UTA) decidió suspender momentáneamente el servicio de transporte público en la provincia de Jujuy a raíz de la represión de la Policía a los manifestantes en contra de la Reforma de la Constitución.
Previo a lo que será la gran jornada de paro provincial el viernes, este jueves en la tarde noche los docentes volverán a ganar las calles para exponer que siguen firmes con su postura de reclamar hasta tener una verdadera mejora salarial por parte del gobierno.
No están conformes con el ofrecimiento salarial y continuarán las medidas de fuerza.
Dirigentes sindicales volvieron a rechazar la reforma constitucional que les impediría realizar protestas callejeras. Consideran que algunos artículos de la misma son represivos y castigará la movilización y la protesta.